Por la presente le planteamos una consulta sobre el objetivo de diseño a establecer para el diseño y dimensionamiento de una instalación de control de humo y ventilación en un garaje aparcamiento.
Datos de partida
1. En el DBSI 3, apartado 8 se indica:
2. La BS 7346-7, siendo una normativa reconocida para diseñar los sistemas de control de humo y calor en garajes, indica que para llevar a cabo el diseño del sistema puede elegirse un objetivo de tres posibles, los cuales se explican en su apartado 4.1 Design objetives, como se indica a continuación.
3. Asimismo, en el CTE, DBSI 3, apartado 8 también se indica:
Consideraciones
1. Queda autorizada la utilización de la BS 7346-7 para el diseño y dimensionamiento de una instalación de control de humo y ventilación en un garaje aparcamiento.
2. Los objetivos de diseño que marca la BS 7346-7 determinan DIFERENTES diseños y dimensionamientos concretos de instalación para un mismo local.
3. En la normativa (CTE) no se indica cual es el objetivo de diseño de la BS 7346-7 equiparable a los objetivos del CTE, DBSI.
Consulta
Se solicita aclaración sobre cuál es el objetivo de los indicados en BS 7346-7 que se debe considerar en el diseño de la instalación de control de humo y ventilación en un garaje aparcamiento, si existiese, o si por el contrario se considera válida la justificación en base a cualquiera de los tres.
Respuesta
El objetivo explícito del sistema de control del humo de incendio que exige SI 3-8 es garantizar dicho control durante la evacuación de los ocupantes, de forma que esta se pueda llevar a cabo en condiciones de seguridad, por lo que resulta evidente que dicho objetivo se corresponde con el enunciado en el punto tercero del apartado 4.1 de la norma BS 7346-7.
No obstante, dado que en el caso de aparcamientos el punto 2 de SI 3-8 admite como válidos los sistemas de ventilación conforme a lo establecido en el DB HS-3, en ellos se considera también válida la aplicación del apartado 9 de la norma BS 7346-7, el cual se corresponde con el primer objetivo de su apartado 4.1, es decir, con la evacuación de humos durante el incendio o tras la extinción de éste, facilitando con ello la detección de eventuales focos secundarios, así como el retorno del edificio a su uso normal.