¿Cómo ser ingeniero industrial?

La formación del ingeniero

La formación del Ingeniero

La habilitación para poder ejercer la profesión de Ingeniero Industrial requiere completar los estudios universitarios de Grado y el Master Universitario en Ingeniería Industrial.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales recomienda cursar el grado en Tecnologías Industriales, aunque también se pueden cursar otros grados, con los complementos que cada Universidad establezca.

En cuanto al Máster, el único máster habilitante para la profesión de ingeniero industrial es el Máster en ingeniería industrial. Sólo a través de este máster se obtienen los conocimientos necesarios para desarrollar y adquirir las competencias requeridas que habilitan para ejercer esta profesión.

La habilitación para poder ejercer la profesión de Ingeniero Industrial requiere completar los estudios universitarios de Grado y el Master Universitario en Ingeniería Industrial.

Escuelas de Ingeniería

¿Por qué ser ingeniero industrial?

La ingeniería industrial es sin lugar a dudas la carrera que ofrece una formación más polivalente, y por tanto con más proyección de futuro, ya que capacita para desempeñar puestos de responsabilidad en cualquier sector ya sea productivo, financiero, tecnológico o comercial.


El ingeniero industrial gestiona, implementa y establece estrategias de optimización e integra técnicas y tecnologías con el objetivo de lograr una producción y gestión competente, segura y cualificada. Todo ello hace de ella una de las titulaciones especializadas más demandadas por la sociedad.

¿Cuál es la mejor vía para lograrlo?

Para ser ingeniero industrial es necesario estar en posesión de un grado y un máster. El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales recomienda cursar el grado en Tecnologías Industriales, aunque también se pueden cursar otros grados, con los complementos que cada Universidad establezca.

 

En cuanto al Máster, el único máster habilitante para la profesión de ingeniero industrial es el Máster en ingeniería industrial. Sólo a través de este máster se obtienen los conocimientos necesarios para desarrollar y adquirir las competencias requeridas que habilitan para ejercer esta profesión.

¿Por qué ser ingeniero industrial?

Para saber más

La ingeniería industrial, como profesión regulada y de acuerdo con la legislación, tiene atribuciones profesionales en los siguientes campos:​

  • Industria 
  • Mecánica
  • Electricidad
  • Química
  • Infraestructuras
  • Construcción
  • Edificación
  • Instalaciones
  • Urbanismo

El valor diferencial y la clave de éxito de la actual ingeniería industrial es su carácter profesional generalista y multidisciplinar, con sólida formación en materias básicas (física, química, matemáticas y dibujo) con unos profundos conocimientos en mecánica, química, electricidad y organización, así como una gran capacidad para la asimilación rápida y gestión de diferentes disciplinas y tecnologías, por complejas que sean.

Hay estudios que revelan la evidencia de que el entramado industrial del país reclama un ingeniero generalista, con fuerte componente de gestión pero con una enraizada base tecnológica.

La Orden CIN / 311 / 2009 fija las bases para la elaboración de los planes de estudios conducentes a la obtención del título de ingeniería industrial así como los conocimientos, capacidades y competencias asociados a esta titulación. Para ser Ingeniero Industrial se debe cursar un máster que reúna los requisitos recogidos en esta Orden.

Es atribución de cada universidad dentro del marco legislativo establecido por esta Orden y por el resto de legislación y jurisprudencia existente.

Los ingenieros industriales deben estar inscritos a Colegios territoriales para poder ejercer en el territorio español. Basta con incorporarse a uno de ellos, el que corresponde al domicilio profesional, único o principal.

Puede hacerlo todo aquel que ostente la titulación requerida y que además reúna las condiciones estatutarias del Colegio que le corresponda.

Scroll al inicio