CGCOII

Jaime González Mittelbrunn: Un enfoque sobre la responsabilidad civil profesional y su papel en la cuarta revolución industrial

Adartia Global Correduría de Seguros (Grupo Alkora) es líder en programas de seguros de responsabilidad civil profesional para colegios profesionales, asociaciones y grupo de afinidad. Entrevistamos a Jaime González Mittelbrunn, su gerente de cuentas de la Unidad de Responsabilidad Civil Profesional, para hablar de la importancia del seguro de responsabilidad civil en el ejercicio de […]

Jaime González Mittelbrunn: Un enfoque sobre la responsabilidad civil profesional y su papel en la cuarta revolución industrial Leer más »

Silvia Roldán: “Los ingenieros industriales somos y vamos a ser pieza fundamental de la gran revolución digital que ya ha comenzado”

Silvia Roldán es ingeniera industrial especializada en automática y electrónica y ha desarrollado sus más de dos décadas de trayectoria profesional vinculada a la empresa pública, concretamente al sector ferroviario. Tras finalizar sus estudios en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid, fue becaria del Consejo General de Colegios Oficiales de

Silvia Roldán: “Los ingenieros industriales somos y vamos a ser pieza fundamental de la gran revolución digital que ya ha comenzado” Leer más »

Antón Martínez: «España tiene la oportunidad de ser referente y puerta de entrada del hidrógeno en Europa aprovechando su recurso solar e infraestructuras”

  Antón Martínez lleva 20 años trabajando en Enagás. Como responsable de la Dirección de Transformación, un área creada a finales de 2017 para potenciar el posicionamiento de la compañía a través de la apuesta por iniciativas ágiles y eficientes, confía en que los gases renovables contribuirán al desarrollo de una economía circular y en

Antón Martínez: «España tiene la oportunidad de ser referente y puerta de entrada del hidrógeno en Europa aprovechando su recurso solar e infraestructuras” Leer más »

José Manuel Méndez: “España tiene grandes posibilidades de convertirse en uno de los países más avanzados en el uso del hidrógeno verde en movilidad”

Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa, José Manuel es experto en marketing de producto, especialmente en lo que respecta a tecnologías respetuosas con el medio ambiente como los vehículos híbridos eléctricos y la pila de combustible de hidrógeno. Comenzó en Toyota España en 1998, donde trabajó

José Manuel Méndez: “España tiene grandes posibilidades de convertirse en uno de los países más avanzados en el uso del hidrógeno verde en movilidad” Leer más »

¿Por qué hidrógeno?

El hidrógeno en un elemento químico simple y muy abundante en todo el universo. En nuestro planeta podemos encontrarlo unido a otros elementos como el agua y la mayoría de los compuestos orgánicos. Cuando reacciona con oxígeno, desprende energía y forma agua, produciendo una combustión en la que el combustible es el hidrógeno. Electrólisis es

¿Por qué hidrógeno? Leer más »

La construcción de obra civil recupera la cifra de negocio a nivel prepandemia

  En el primer trimestre de 2021 se visaron proyectos en los Colegios de Ingenieros Industriales por valor de 3.421 millones de presupuesto de ejecución material (PEM), frente a los 1.675 millones de 2020. Esto confirma una clara recuperación de la actividad en el sector de la Construcción. Los empleados por cuenta ajena de servicios

La construcción de obra civil recupera la cifra de negocio a nivel prepandemia Leer más »

África Castro: «El hidrógeno renovable será uno de los ingredientes para lograr una descarbonización de la economía española”

África es ingeniera industrial y máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza, además de haber realizado un Programa de Desarrollo Directivo en la Universidad de Navarra. Lleva 25 años trabajando en innovación energética, la mayoría de ellos dedicados al hidrógeno y las pilas de combustible, sectores que conoce muy bien

África Castro: «El hidrógeno renovable será uno de los ingredientes para lograr una descarbonización de la economía española” Leer más »

Manuel García Hernández: “Todos los inversores de renovables del mundo quieren estar en España en los próximos años”

Ingeniero industrial y máster en Public Administration, Manuel pertenece al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado desde 2005. Ha trabajado en empresas de ingeniería y consultoría y ha sido miembro del Consejo de Administración de varias entidades y empresas públicas. En la Administración ha ocupado responsabilidades en distintos ministerios. Antes de su nombramiento actual fue

Manuel García Hernández: “Todos los inversores de renovables del mundo quieren estar en España en los próximos años” Leer más »

La planta de hidrógeno verde de Puertollano, un proyecto que acerca a España a liderar la transición ecológica

Con una inversión de 150 millones de euros, la puesta en marcha de la planta de hidrógeno verde para uso industrial de Puertollano (Ciudad Real) supone todo un hito para España, que da un paso más hacia la autosuficiencia energética y espera convertirse muy pronto en uno de los líderes de la transición ecológica. A

La planta de hidrógeno verde de Puertollano, un proyecto que acerca a España a liderar la transición ecológica Leer más »

Scroll al inicio