¿A qué uso debemos asimilar un recinto destinado a Laboratorio de Investigación Científica dotado de despachos de administración y salas de Laboratorio para I+D+i en el campo de las bioquímica?
Entendemos que el uso no es asimilable al hospitalario, ya que en el mismo no se presta ningún tipo de servicio ni atención sanitaria, ni se reciben pacientes, tampoco resulta lógico a nuestro entender asimilarlo al uso de “Laboratorio” citado en el BD-SI pues en este caso se trata de un uso docente (se le aplica una densidad de 5 m²/persona) ya que la ocupación asignada a este uso resulta muy baja respecto de la realidad (unos 10 m²/persona) en el caso real, lo que nos conduciría a unas exigencias de evacuación exageradas.
Consideramos que teniendo en cuenta las condiciones generales resultaría mas ajustado asimilarlo al uso administrativo.
No obstante también se nos plantea la duda sobre si resultaría de aplicación en este caso el RSIEI, al tratarse de una actividad ligada a la industria farmacéutica.
Respuesta
La zona de despachos tiene su densidad establecida en SI 3-2. En cuanto a las zonas de laboratorios, si se conoce, como parece, la ocupación que va a haber conforme a “la realidad”, debería aplicarse esta, bajo la responsabilidad de quién lo aplique, sin tener por qué forzar obligatoriamente una asimilación nominal que dé como resultado una ocupación irreal.
La duda de si al establecimiento en cuestión se le debe aplicar el RSCIEI o el CTE DB-SI solo puede resolverse analizando sus características concretas, cosa que no le corresponde hacer a este Ministerio.