Madrid, 18 de junio de 2025. La sede de Capgemini en Madrid se convirtió ayer en un punto de encuentro para la inspiración, el talento y el compromiso con la igualdad, con motivo de la jornada «Ingenieras del Futuro», donde nos dieron la oportunidad de presentar el libro Persiguiendo sueños: Ingenieras Industriales en Acción. La obra, impulsada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y publicada por Plataforma Editorial, recoge la historia vital y profesional de 19 mujeres que lideran la transformación de sectores clave de nuestra economía.
El evento fue organizado por Capgemini y la Real Academia de Ingeniería, en el marco de su proyecto conjunto de fomento de las vocaciones STEM.
Una bienvenida institucional cargada de compromiso
La jornada arrancó con las intervenciones de Mercedes Águeda, vicepresidenta de RR. HH. de Capgemini Spain; Luis Abad Marturet, CEO de Capgemini Spain; y Eva Cesteros, ingeniera industrial y vicepresidenta de Capgemini Engineering, quienes destacaron el papel esencial del talento femenino en la ingeniería del presente y del futuro.
Voces que llaman a la acción
Sara Gómez Martín, directora del Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, subrayó con datos la urgencia del reto: “Solo un 14 % de los jóvenes que hoy cursan la ESO quiere estudiar una carrera STEM. Las vocaciones femeninas están estabilizadas… y las masculinas bajan.”
Historias reales, referentes imprescindibles
El momento más emotivo del acto llegó con el testimonio de cuatro protagonistas del libro:
-
Elena Moral Grande, experta en transporte ferroviario, recordó el impacto del AVE a La Meca como un hito tanto técnico como social.
-
Ana Santiago G-Bretón, presidenta de Sisteplant, compartió su recorrido por sectores industriales tan distintos como la aeronáutica o la agroalimentación.
-
Miriam Rodríguez Ruiz, pionera en energías renovables, resaltó el valor de la diversidad en la toma de decisiones.
-
María Luisa López-Tola, con una trayectoria que une industria y consultoría, mostró cómo la ingeniería permite liderar desde múltiples ámbitos.
Celebrar, compartir y seguir inspirando
La jornada concluyó con un sorteo de ejemplares del libro entre los asistentes y un mensaje claro: la ingeniería necesita más referentes que acorten la brecha de género y despierten nuevas vocaciones. “Sigamos compartiendo historias que empujen a la próxima generación a perseguir sus propios sueños.”
El Consejo de Ingenieros Industriales agradece a Capgemini y a la Real Academia de la Ingeniería su compromiso constante con la promoción del talento femenino.