Madrid.- 12 de septiembre de 2025.- El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha reforzado su papel como interlocutor estratégico del Ministerio de Industria tras una reunión celebrada ayer entre su presidente, César Franco, y el secretario técnico, Juan Blanco, con Teresa Parejo, directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme, y José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial.
El encuentro permitió constatar una visión común sobre la necesidad de impulsar un modelo productivo más competitivo, basado en la sostenibilidad, la digitalización y el talento. El Consejo trasladó al Ministerio su compromiso institucional y disposición a colaborar como agente activo y especializado, en la definición y aplicación de las políticas públicas industriales, aportando conocimiento técnico, capilaridad territorial y experiencia en la gestión de proyectos de gran alcance.
Entre los asuntos tratados, destacaron tres ejes prioritarios:
Ley de Industria y mejora regulatoria. Los ingenieros industriales mostraron su voluntad de participar en el desarrollo reglamentario de la futura norma, con el objetivo de que actúe como palanca de la reindustrialización, modernización tecnológica y seguridad industrial. El Ministerio y el Consejo coincidieron en que es imprescindible un marco regulatorio que favorezca la inversión productiva y la transformación de sectores clave.
Talento, vocaciones STEM y empleo técnico. Se subrayó la preocupación compartida por la escasez de perfiles cualificados, tanto en ingeniería como en formación técnica y profesional. Se destacó la importancia de impulsar vocaciones STEM desde edades tempranas y de promover las salidas profesionales en el ámbito industrial, como condición imprescindible para mantener una base industrial competitiva y reforzar la empleabilidad en sectores industriales estratégicos.
Industria sostenible y transición ecológica. Industria sostenible y transición ecológica: La reunión sirvió también para alinear esfuerzos en materia de sostenibilidad, economía circular y transición energética. Se abordaron iniciativas concretas vinculadas al Pacto de Estado de Cambio Climático, incluyendo el impulso de sectores emergentes como la construcción industrializada, clave para la descarbonización del entorno urbano, o la circularidad en el sector textil, en línea con la Estrategia Española de Economía Circular 2030.
La cita refuerza la voluntad del Consejo de Ingenieros Industriales de seguir actuando como interlocutor estratégico del Ministerio de Industria, aportando propuestas y soluciones para avanzar hacia una industria más innovadora, sostenible, tecnológicamente avanzada y generadora de empleo de calidad.