Tenemos una duda en relación al cómputo de la superficie de locales para determinar la ocupación. En actividades tales como supermercados, generalmente en la justificación de la superficie y ocupación, se resta la superficie de las estanterías. En estos casos la dimensión de los expositores y estantes ocupa generalmente una superficie considerable y que aparece además grafiada en los planos, por lo que parece lógico aplicar los criterios de ocupación a la superficie restante. Sin embargo, ¿en casos tales como salones de juego (casinos) se debería descontar la superficie ocupada por las máquinas y mesas de juego? Asimismo, en el resto de los usos contemplados en la tabla 2.1. del DB-SI3 (bares, discotecas, gimnasios,…), ¿en general, están incluidos los muebles en los ratios de ocupación?
Respuesta
Las densidades de ocupación que aporta el DB-SI para espacios con elementos de mobiliario que constan como fijos en proyecto (estanterías, expositores, etc.) se aplican sobre la superficie útil libre de dichos elementos. En cambio, las densidades de ocupación de espacios con mobiliario de disposición libre y cambiante (restaurantes, oficinas, etc.) ya tienen en cuenta su existencia, por lo que se deben aplicar sobre la superficie útil total.
