[887] Protección de desniveles

Consulta referente a interpretación del SUA 1; 3.1 Protección de desniveles

Leo en la versión comentada que un graderío en descenso desde una zona de circulación debe estar protegido aun cuando el primer graderío tenga un desnivel inferior a 55 cm. a no ser que exista un ancho suficiente que impida que una persona que caiga accidentalmente siga cayendo.

¿Sería esto aplicable a un talud con pendiente aprox. 25º-30º y desnivel total aprox. de 2 m.?

Se trata de la transición entre una zona de juegos para niños en la zona alta y una zona de circulación de acceso a viviendas en la parte baja.

Respuesta
En efecto, en el Comentario sobre Graderíos en descenso desde una zona de circulación correspondiente al 3.1.Protección de desniveles, punto 1., se indica que “cuando se disponga un graderío en descenso desde una zona de circulación aunque el desnivel de la primera grada sea inferior a 55 cm será necesario disponer barrera de protección a menos que la superficie inferior de ese primer desnivel tenga una profundidad suficiente para que no exista el riesgo de que una persona que caiga accidentalmente desde la zona de circulación vuelva a caer desde esa superficie (p. ej. 1 m)”. En el caso de que en la zona alta exista una zona de juegos para niños y en la baja una zona de circulación de acceso a viviendas (se entiende que es zona de circulación de vehículos y peatones), siendo el desnivel total de 2 m, la aplicación de un talud con pendiente aproximada de 25º a 30º no sería –a priori- una solución que garantizara la seguridad de utilización de ese espacio al existir el riesgo cierto de posible caída o deslizamiento, involuntario o voluntario, de niños desde la zona elevada de juegos infantiles.

Ahora bien, esta consideración dependería de la anchura de la zona de circulación contigua –caso de que existiese- a la zona de juegos infantiles, la delimitación perimetral de dicha zona mediante barreras de protección, así como de la configuración de la zona inferior de circulación de acceso a viviendas (no es lo mismo que el talud de a una amplia acera que a una vía de circulación rodada).

En todo caso, una buena práctica consistiría en suavizar la pendiente del talud en su parte superior así como la disposición de elementos tipo jardineras, maceteros o alineación de plantaciones que evitasen posibles caídas.

Scroll al inicio