[873] Protección al fuego de estructura reforzada

Con referencia a edificios en los que se haga una rehabilitación, en los que se han realizado refuerzos o sustituciones funcionales de viguetas, en este caso de madera, tengo dos consultas:

1. Los elementos reforzados o que hagan la vez de sustitución funcional, entiendo que deberían protegerse frente al incendio, pues son de nueva ejecución y deben cumplir la normativa actual. Es así? Qué normativa o articulado lo especifica? Es potestativo?

2. El resto de elementos no reforzados o sustituidos, deben ser protegidos si no cumplen? Debe justificarse su resistencia? Depende del grado de refuerzo o sustitución en % del total?

Respuesta
En la Parte I del CTE y en el apartado III Criterios generales de aplicación del DB SI se establece pautas para la aplicación de las distintas exigencias del DB SI según diferentes intervenciones. Dado que la casuística es enorme, además, hay comentarios que pretenden dar luz a estas cuestiones, muy difíciles de generalizar. Entre ellos, se consideran relevantes para esta consulta los que se adjuntan:

Scroll al inicio