[674] Mampara de ducha patentada de apertura hacia el interior para aseo accesible

Hemos diseñado un sistema especial para el aislamiento del espacio de ducha para personas con discapacidad y movilidad reducida que implementa de forma sensible la accesibilidad y la autonomía de estas personas en el espacio del baño (Sistema portante articulado: Spartic).

Esta mampara tiene un sistema patentado de apertura interior que permite la entrada, estancia y salida del espacio de ducha disponiendo durante todo el trayecto de un punto de apoyo que aumenta la seguridad evitando caídas.

Hasta ahora, las mamparas de ducha de apertura interior no estaban recomendadas por la dificultad de acceso en caso de necesidad de rescate, pero con el balance articular de Spartic (ademas de la posibilidad de realizar también apertura exterior) este problema está resuelto (La normativa vigente no toma en cuenta esta apertura por no existir similar hasta ahora)
Sabemos que es difícil hacerse una idea del funcionamiento sin ver el movimiento que realiza, por lo que les dejamos aquí unos enlaces a vídeos demostrativos para que puedan comprobarlo:

SPARTIC DISEÑO PARA TODOS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD SIN INTERVINIENTES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON INTERVINIENTES

PERSONAS MAYORES Y CON MOVILIDAD REDUCIDA

Hemos presentado el sistema al grupo de arquitectos responsables del CEAPAT con una gran aceptación. Incluso nos solicitaron disponer de una muestra para la exposición permanente de productos de apoyo, de la que forma parte desde hace 1 año y Vía Libre (ILUNION) se ofreció a la difusión e distribución del sistema una vez comprobado su funcionamiento.

Queríamos preguntar, ¿Cuales son los requisitos para formar parte del Código Técnico de Edificación, o para que esta nueva alternativa pueda ser tenida en cuenta a la hora del diseño de baños adaptados, ya que consideramos, al igual que los arquitectos responsables del CEAPAT, que su inclusión en habitaciones adaptadas tipo puede suponer un verdadero avance en calidad de vida y autonomía para personas con movilidad reducida?

Respuesta
El DB SUA establece las condiciones que deben cumplir los elementos para que sean seguros y accesibles, pero no contempla soluciones particulares, como la expuesta. Para cualquier solución concreta se debe justificar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el documento, o bien plantearse como solución alternativa justificando que alcanza las mismas prestaciones que las establecidas en el DB.

Scroll al inicio