Por la presente quisiera hacer una consulta sobre la aplicación del CTE – DB SI, sería la siguiente:
“En parcelas de uso residencial, en las que se construye un edificio residencial en el que de origen, además de viviendas, se instalan otros usos compatibles por el Planeamiento como pueden ser oficinas compartiendo un núcleo de escaleras conjunto, independientemente de su forma, se entiende que es aplicable al punto 5 de: III. Criterios Generales de Aplicación de la Introducción del Documento Básico SI del Código Técnico. Punto que dice lo siguiente:
5 Cuando un cambio de uso afecte únicamente a parte de un edificio o de un establecimiento, este DB se debe aplicar a dicha parte, así como a los medios de evacuación que la sirvan y conduzcan hasta el espacio exterior seguro, estén o no situados en ella. Como excepción a lo anterior, cuando en edificio de uso Residencial Vivienda existentes se trate de transformar en dicho uso zonas destinadas a cualquier otro, no es preciso aplicar este DB a los elementos comunes de evacuación del edificio.
En base a ello, yo entiendo que las obras a realizar en un espacio antiguamente dedicado a oficinas que se transforma en viviendas no incluirían la transformación de la escalera común existente en protegida, aunque así lo requiriera la altura de evacuación del edificio”.
Estoy con un cambio de uso de oficina a vivienda, que cumple con los requisitos para aplicar el punto 5. Según consulta con la técnico de Bomberos, me traslada que ellos exigirían una escalera protegida; y me ha indicado que haga consulta al Ministerio de Fomento y que sea el Ministerío quien resuelva si la interpertación que yo hago es la correcta o no.
Respuesta
Confirmamos que su interpretación del punto 5 del apartado III de la Introducción del DB SI es correcta.
Dado que la redacción de la consulta es igual que otra anterior a la que ya respondimos con fecha 20/12/2012 deducimos que viene del mismo lugar que aquella y que el Servicio de Bomberos que vuelve a requerir que este Ministerio vuelva a confirmar lo mismo que entonces confirmó -y que ya le consta- es el mismo que entonces, lo cual no se puede entender desde una óptica de querer facilitar las cosas en lugar de dificultarlas.