Un centro de Educación Primaria (uso docente) constaba inicialmente de un único edificio con una superficie construida de 4.050 m² al que, por su fecha de edificación, no afectaban ni la NBE, ni tampoco evidentemente el CTE. Recientemente, dentro del mismo recinto escolar se va a realizar una ampliación, edificándose a una distancia de unos 25 m. un nuevo edificio con superficie construida de 1.059 m² y que comunica con el edificio preexistente por medio de una pasarela peatonal al aire libre; por tanto, podríamos decir que ambos edificios aunque anexos y comunicados entre sí no comparten elementos de evacuación. La pregunta es:
¿Con qué dotación de instalaciones de protección contra incendios debiera contar el nuevo edificio para poder cumplir con DB SI? ¿Con la dotación correspondiente a una edificación de uso docente de más de 5.000 m² (suma de las superficies construidas del centro docente en su totalidad), ó serviría únicamente con dotar de la instalación correspondiente a un edificio para uso docente de más de 1.000 m²?
La duda anteriormente planteada deriva esencialmente del comentario que Fomento realizó en su momento a este respecto y que incluimos como adjunto a este mensaje.
Respuesta
Si al comentario que se cita en la consulta se une el siguiente, la respuesta queda clara.