[398] Separación entre cajas supermercado

Según el SUA, se establece el siguiente criterio, para la zona de atención al público:

Punto de atención accesible.

Punto de atención al público, como ventanillas, taquillas de venta al público, mostradores de información, etc., que cumple las siguientes condiciones:
– Está comunicado mediante un itinerario accesible con una entrada principal accesible al edificio.
– Su plano de trabajo tiene una anchura de 0,80 m, como mínimo, está situado a una altura de 0,85 m, como máximo, y tiene un espacio libre inferior de 70 x 80 x 50 cm (altura x anchura x profundidad), como mínimo.
– Si dispone de dispositivo de intercomunicación, éste está dotado con bucle de inducción u otro sistema adaptado a tal efecto.

Entiendo, que la consideración sería de una separación mínima entre cajas de 80 cm, estableciéndola como la anchura libre de paso.

Respuesta
Aunque no está definido de forma explícita cuáles son los puntos de atención accesible, al igual que ocurre con las barras de los bares y cafeterías alguna de las cajas de los supermercados también debe serlo, puesto que, como dice el punto 1.2.7, «el mobiliario fijo de zonas de atención al público incluirá al menos un punto de atención accesible».

Por ello, el paso por al menos una caja, tanto de la atendidas por personal del establecimiento como de las de uso autónomo por los clientes, en caso de existir estas, debe ser itinerario accesible y por tanto tener una anchura de 1,20 m como mínimo y disponer de un espacio de maniobra libre de obstáculos, antes y después del paso por la caja, de 1,50 m. de diámetro como mínimo.

Scroll al inicio