[393] Plataformas elevadoras

Estoy realizando un proyecto para la instalacion de una plataforma salva escaleras en un portal de un bloque de viviendas y tengo una duda.

En base a la aclaración realizada en la última publicación del CTE-DB SUA,

Plataformas elevadoras verticales y salva-escaleras

Respecto a la nota 1 de este apartado, el uso de plataformas elevadoras queda condicionado a que se trate de intervenciones en edificios existentes, y siempre que la instalación de ascensor o rampa accesible (cuando sea exigible según la sección SUA 9) sea inadecuado o inviable. La instalación de plataformas salvaescaleras tiene como condición que en su posición de uso no impidan la utilización segura de la escalera por personas a pie, que en su posición plegada, no reduzcan ni la anchura mínima exigible ni la de cálculo de los elementos de evacuación (pasillos, escaleras, etc.) y que se pongan los medios humanos o técnicos necesarios para asegurar que en caso de emergencia no se entorpezca la evacuación.

¿Es necesario separar el recorrido de la plataforma de la del resto de usuarios, en una escalera de 1,80m. de ancho, mediante una barandilla o similar que divida la escalera en dos, con el objeto de una utilización segura de la escalera por parte de la personas a pie?, o se puede interpretar que la escalera puede ser empleada al mismo tiempo por la plataforma y por un usuario a pie de forma segura, siempre que ancho no ocupado por la plantaforma no sea inferior a 80cm.

A mi entender, siempre y cuanto se deje un ancho libre mínimo de 80cm. la escalera se puede emplear al unisonó por ambos, ya que debido a la escasa velocidad de la plataforma (0,1m/s) y al la obligatoriedad de un pulsación continua para que la plataforma avance no deben generar ningun peligro para la persona a pie.

Respuesta
En una escalera de ancho suficiente no es necesario separar, mediante una barandilla o similar que divida la escalera en dos, el recorrido de la plataforma de la del resto de usuarios, siempre que su posición de utilización no impida el uso seguro de la escalera por otras personas a pie. En este sentido se puede entender que para que una plataforma salvaescaleras “en su posición de uso no impida el uso seguro de la escalera por otras personas a pie”, se debería dejar un espacio libre de al menos 60 cm cuando ésta se encuentra desplegada (para más información véase apartado 3.3 del DA DB SUA / 2 Criterios para la utilización de elementos y dispositivos mecánicos:

http://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/seguridadUtilizacion/historico/DA_SUA_2_-_Dispositivos_Mecanicos_032014.pdf

A fin de evitar riesgos a personas con discapacidad visual, cuando la plataforma esté en funcionamiento debe emitir una señal sonora para alertar de su presencia.

Scroll al inicio