[242] Resistencia al fuego estructural en plantas sobre y bajo rasante

La consulta se refiere a la interpretación del punto 3 de la sección SI 6, y concretamente a cómo debe establecerse la exigencia de resistencia al fuego de los elementos estructurales según la tabla 3.1. La duda se nos presenta al analizar dos supuestos:

En el caso de un edificio de uso administrativo con un sector de incendio que comprenda la planta baja del edificio y una zona de la planta inferior en la que existe una salida a nivel directa al exterior, pero que necesita de otras salidas a través de escaleras con evacuación ascendente (mayor de 1,5 m) hacia la planta baja. ¿Qué Resistencia al fuego de los elementos estructurales debe considerarse? ¿Se puede considerar todo el sector sobre rasante o al existir evacuación ascendente superior a 1,5 m debe considerarse la totalidad del sector bajo rasante? ¿Existe la posibilidad de considerar la parte inferior del sector bajo rasante y la parte superior sobre rasante?

En el caso de un edificio de uso pública concurrencia con un sector de incendio que comprenda la planta baja del edificio y dos plantas bajo rasante en las que la evacuación se plantea a nivel a través de dos patios ingleses y a través de otro sector, pero que necesita de otras salidas a través de escaleras con evacuación ascendente (mayor de 1,5 m). ¿Qué Resistencia al fuego de los elementos estructurales debe considerarse? ¿Se puede considerar todo el sector sobre rasante o al existir evacuación ascendente superior a 1,5 m debe considerarse la totalidad del sector bajo rasante? ¿Existe la posibilidad de considerar las dos plantas inferiores del sector bajo rasante y la planta baja sobre rasante?

Respuesta
La diferente resistencia al fuego estructural que en un sector de un uso determinado se exige en SI 6-3 para plantas de sótano y para plantas sobre rasante, no se debe a las diferentes condiciones de evacuación de los ocupantes de unas y otras plantas, ya que se supone tanto en unas como en otras la evacuación debe poder realizarse en la fase inicial del incendio, antes de que este alcance su pleno desarrollo. La diferente exigencia se debe a que en las plantas de sótano la accesibilidad e intervención de bomberos ante un incendio de pleno desarrollo es siempre más dificultosa y a que la disipación térmica por huecos en fachada no suele ser posible.

Por ello, en aquellas plantas que aunque sean de sótano permitan el acceso directo a los bomberos desde el exterior y que tengan huecos que faciliten la disipación térmica, la resistencia al fuego de la estructura puede ser la misma que se establece para plantas sobre rasante.

Scroll al inicio