En los comentarios del DBSI se establece que:
Vestíbulo de independencia en acceso a local de riesgo especial no previsto para evacuación
En un local de riesgo especial medio o alto en el que, por disponer de una salida directa al exterior, la puerta de acceso desde el edificio no está prevista como elemento de evacuación en caso de incendio, sigue siendo necesario a pesar de ello que tenga vestíbulo de independencia en dicho acceso, ya que se considera necesario como refuerzo de la compartimentación en dicha comunicación por ser el punto en el que dicha compartimentación es más susceptible de fallo.
No obstante, si la comunicación no es un paso peatonal normal con puertas practicables y con el 50% de la resistencia al fuego del elemento separador y con mayor riesgo de fallo, sino que tiene un portón o elemento corredero con el 100% de dicha resistencia al fuego, que cierra automáticamente en caso de incendio y que permanece cerrado, dicho mayor riesgo no existiría, lo que haría innecesario el vestíbulo de independencia.
Por analogía, ¿en una escalera que comunica zonas de aparcamiento con otro uso y que no se requiere como recorrido de evacuación de la zona de aparcamiento, y que no se quiere tabicar, se puede optar por un portón o elemento corredero con el 100% de dicha resistencia al fuego, que cierre automáticamente en caso de incendio?
Respuesta
En principio, nada impide que la compartimentación de un edificio frente al fuego se resuelva mediante elementos móviles (elementos correderos, cortinas resistentes al fuego, etc…) que se activen automáticamente en caso de incendio, siempre que cumplan la función que les sea exigible.
En cuanto a la escalera no prevista para la evacuación del aparcamiento, debe tener en cuenta el siguiente comentario que figura en el apartado SI3-5 del DB SI comentado: