Nos encontramos realizando el proyecto para la nueva implantación de una actividad en un local. Dicho local se encuentra en bruto pues se trata con licencia de 2011 y recién terminado. El forjado del local se encuentra por encima de la rasante de la acera en todos sus puntos de encuentro.
A la hora de solicitar la correspondiente licencia el ayuntamiento nos deniega la misma pues considera que el local debe ser totalmente accesible.
Entendemos que dicho local se encuentra en un edificio existente y por tanto, sería de aplicación lo establecido en el apartado III del DB SUA en el que se establece que cuando no sea técnica o económicamente viable se podrán aplicar soluciones alternativas.
Nuestra consulta es si dicho local debe ser considerado como de nueva planta o situado en edificio existente pues existía, aunque cuando se construyó no se consideró la accesibilidad al mismo pues se consideró que el local en bruto se consideraba una obra inacabada.
Respuesta
A un local situado en un edificio existente que recibe su primera utilización el edificio le impone unas condiciones de contorno, principalmente de acceso, cuya dificultad de modificación o adaptación debería ser tenida en cuenta por la autoridad de control a la hora de aplicar el DB SUA con un razonable grado de flexibilidad. Dicha flexibilidad está reconocida expresamente en el primer párrafo del apartado III Criterios generales de aplicación de la Introducción del DB SUA, aunque lógicamente corresponde a la autoridad de control su concreción para las características particulares de cada caso.
Pero hay que tener en cuenta que, si bien esta flexibilidad puede ser razonable en un edificio construido con anterioridad a la aprobación del DB SUA, no lo es en el caso de un edificio construido posteriormente a dicha aprobación, por ejemplo en 2011. Por ello, en el segundo caso no es admisible que en un establecimiento, aunque se vaya a dejar “en bruto” (sin actividad), no se prevea la adecuación final a las condiciones del DB SUA, bien adecuándolo ya de inicio, o bien haciendo posible su adecuación posterior con medidas tanto económica como técnicamente viables, puesto que las condiciones de accesibilidad exigibles al establecimiento son conocidas de antemano.