[139] Prohibición de uso de rampa a no discapacitados

Buenos días, soy arquitecto y me ha surgido una duda en cuanto a la aplicación del DB-SUA en una rampa de acceso a un restaurante.

Una barandilla clásica para estas rampas es la que tiene el doble pasamanos situados a aproximadamente 70 y 95 cms de su pavimento y, por lo tanto, a partir de un desnivel de 55 cm no cumplirá en cuanto a protección de caídas.

Obviamente, el acceso habitual se produce mediante peldaños por lo que la rampa sería para uso exclusivo de discapacitados.

¿Se puede prohibir el uso de la rampa a todas aquellas personas que no sean discapacitados mediante la colocación, por ejemplo, de una indicación de uso exclusivo para personas discapacitadas? O ¿debería diseñarse la barandilla para cumplir simultáneamente el DB-SUA9 y el DB-SUA1?

Respuesta
Independientemente de las condiciones exigibles a los pasamanos, cuyo objetivo es facilitar el uso de la rampa, cualquier desnivel superior a 55 cm debe tener barreras de protección que cumplan las condiciones exigidas en el apartado SUA 1-3.2.

La solución propuesta consistente en señalizar la rampa como de «uso exclusivo para personas discapacitadas», no es garantía suficiente para que dicha rampa no pueda ser utilizada por otros usuarios.

Scroll al inicio