[1042] Capas protectoras

Respecto a la consulta [1030], y en relación al apartado C.2.3.5.3. Forjados unidireccionales:

«…

Para resistencias al fuego mayores que R 120, o bien cuando los elementos de entrevigado no sean de cerámica o de hormigón, o no se haya dispuesto revestimiento inferior deberán cumplirse las especificaciones establecidas para vigas con las tres caras expuestas al fuego en el apartado C.2.3.1. A efectos del espesor de la losa superior de hormigón y de la anchura de nervio se podrán tener en cuenta los espesores del solado y de las piezas de entrevigado que mantengan su función aislante durante el período de resistencia al fuego, el cual puede suponerse en ausencia de datos experimentales, igual a 120 minutos. Las bovedillas cerámicas pueden considerarse como espesores adicionales de hormigón equivalentes a dos veces el espesor real de la bovedilla».

Tengo dos dudas:

  1. Cuando se dice «… o no se haya dispuesto revestimiento inferior», ¿se puede considerar como revestimiento inferior el habitual mortero de cemento utilizado en la obra, sin ningún tipo de aditivo, o sólo vale el yeso o un producto cuya aportación a la protección contra el fuego esté ensayada de acuerdo a la UNE ENV 13381-3:2004, tal y como se expresa en el apartado C.2.4.1.
  2. Por último, en el caso de que se pueda considerar como revestimiento el mortero de cemento, ¿se considera como espesor adicional de hormigón el espesor del mortero de cemento?

Respuesta
En contestación a su consulta le informamos que:

  1. Puede considerarse el revestimiento de mortero de cemento sin aditivos.
  2. Aunque en el DB SI no se especifican valores de espesores equivalentes para mortero de cemento, pueden tomarse los propuestos en el Anexo K de la norma UNE-EN 15037-1. En concreto, 1 cm de mortero de cemento puede considerarse equivalente a un espesor de 0,67 cm de hormigón.
Scroll al inicio