[1013] Impacto con vierteaguas y escalones que sobresalen en fachadas

Quería realizar la siguiente consulta sobre el CTE DB-SUA

SUA 2 1. Impacto. 1.1. Impacto con elementos fijos

Los elementos fijos que sobresalgan de las fachadas y que estén situados sobre zonas de circulación estarán a una altura de 2,20 m, como mínimo.

– Entiendo que el espiritú de la norma es que haya una altura libre de 2,20, pero que puede haber un escalón que parta del suelo y sobresalga 5 o 10 cm de la fachada si la normativa urbanñistica lo permite, o ¿es otro el criterio?

– Es aplicable a vierteaguas de ventanas que estén a una altura inferior de 2,20 ? Yo entendería que no, que se refiere a rótulos, banderolas, balcones que puedan sobresali más, con los que te puedas dar un golpe con la cabeza. Pero nos ha surgido la duda con el comentario de un técnico municipal sobre una obra que estamos ejecutando.

Entiendo que el vierteaguas según el DB-HS debe tener un goterón a 2 cm de la fachada.

Respuesta
Conforme al punto 3 del apartado SUA 2-1.1, los elementos que no vuelen más de 15 cm sobre las zonas de circulación, incluidas las fachadas, como pueden ser alfeizares, rejas, etc, no suponen riesgo de impacto. Si su proyección es mayor, debe disponerse un elemento fijo que restrinja el acceso hasta el mismo, conforme se establece en el punto 4 del mismo apartado.

En el caso concreto de los peldaños que puedan invadir zonas de circulación, si sobresaliesen más de 15 cm podrían ser causa de tropiezo conforme a SUA1-2, por lo que deberían contar con señalización de advertencia o disponer de un elemento fijo que restrinja el acceso (tal y como una barrera lateral detectable por el bastón blanco largo, una jardinera, etc.) que sea perceptible y detectable, de modo que advierta de la existencia del elemento.

Scroll al inicio