[056] Asignación de ocupación a pasillos de restaurantes

En relación con la tramitación de una licencia de actividad para un restaurante nos surge una duda sobre la interpretación de la normativa establecida en el CTE DBSI en cuanto a la estimación de la densidad de ocupación.

En dicho restaurante se establecen una serie de zonificaciones para el cálculo de la ocupación en función de los usos.

La duda surge en una zona de pasillos destinada a circulaciones tanto de clientes como de camareros para el servicio de mesas.

Se delimita un paso que cruza la zona de comedor y que además constituye la vía de evacuación hacia una salida al exterior.

Este paso se ha dimensionado con el ancho mínimo de 80 cm que se establece para dicha vía de evacuación, siendo suficiente para la densidad de ocupación resultante.

En las zonas de circulación general y evacuación se ha considerado una ocupación nula al considerarse que las posibles personas que circulen por estos espacios son bien camareros de servicio o circulación de clientes hacia o desde las mesas.

El resto de la superficie se ha considerado incluida dentro de la zona de mesas con una ocupación de 1.5 personas/m².
La cuestión, en resumen es:

En un restaurante, los pasillos de circulación general que crucen una zona de mesas o que sean perimetrales a ella, ¿deben incluirse en la superficie sobre la que se debe aplicar la densidad de ocupación que se establece en el DSB SI?

Respuesta
Tal como se indica en el comentario que acompaña a la tabla 2.1 de SI 3-2, los usos y zonas para los cuales la densidad de ocupación que establece la tabla tiene en cuenta la superficie proporcional de zonas de circulación (Administrativo, Docente, Residencial Vivienda, hospitalización) son todos ellos de baja ocupación (10 m/²persona) y entre ellos no se cita la zona de público de un restaurante, cuya densidad de ocupación (1,5 m²/persona) es mucho mayor.

Ello es debido a que, aunque esta última tiene en cuenta los espacios de paso existentes entre las mesas, no incluye los pasillos de circulación general que crucen una zona de mesas o que sean perimetrales a ella. Por ello, incluir dichos pasillos en el cómputo de superficie sobre la que se aplica la densidad de ocupación puede conducir a una ocupación excesiva e irreal, tanto más cuanto la superficie de dichos pasillos suponga un porcentaje mayor de la superficie ocupada por las mesas.

Scroll al inicio