Conforme al DBSI, A efectos de determinar la ocupación se debe tener en cuenta el carácter simultaneo o alternativo de las diferentes zonas de un edificio, considerando, el regimen de actividad y de uso previsto para el mismo.
Mi consulta es respecto a un edificio de publica concurrencia donde se ha tomado una densidad de población correspondiente a:
Salas de espera, salas de lectura en bibliotecas, zonas de uso público en museos, galerias de arte, ferias, etc 2 m²/persona.
En horario de cierre al público se alquilan un numero reducido de salas y se celebran eventos. Actualmente se controla el aforo tomando una densidad de población es de 2 m²/ persona; pero como es un horario en que la mayor parte del edificio se encuentra sin ocupación ¿es valido hacer una análisis especifico para el horario de celebración de eventos, tomando la población de las zonas ocupadas con una densidad superior (1 m²/ persona), evaluando las salidas que se habilitan para tales eventos y las distancias a recorrer, etc?
Respuesta
No es que sea válido, sino que es obligado, siempre que la actividad alternativa fuera del horario normal suponga una densidad de ocupación mayor que la de dicho horario, aunque solo sea en determinadas zonas.