Conexión Industriales

“Velar por el patrimonio industrial es esencial para entender nuestro presente e historia más reciente”

Carlos Abellán, nacido en Aranjuez, cuenta con toda una carrera profesional ligada al sector Ferroviario. Con estudios de Ingeniería realizados en Vigo y A Coruña, Abellán es, entre otros títulos, maestro industrial por la Escuela Politécnica de Santiago de Compostela. Comenzó a trabajar en Renfe, más tarde en Adif, ha sido presidente de la Federación […]

“Velar por el patrimonio industrial es esencial para entender nuestro presente e historia más reciente” Leer más »

Rosa García: “Combinar desarrollo económico y cuidado del medio ambiente no es una opción, sino una obligación factible ”

Rosa García Piñeiro estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Vigo. Su carrera en Alcoa Corporation comienza en el año 1999. A partir de su labor en la empresa se traslada a Estados Unidos, donde desarrolla sus funciones en este país y Canadá.

Rosa García: “Combinar desarrollo económico y cuidado del medio ambiente no es una opción, sino una obligación factible ” Leer más »

El acceso de los ingenieros al ejercicio de la profesión

El mercado laboral vive inmerso en un periodo de globalización. Las políticas de la Unión Europea en materia de educación superior están dirigidas a favorecer una mayor movilidad entre los profesionales de los países comunitarios. Pero esto no es exclusivo del ámbito europeo. Fuera de Europa las estancias internacionales de empleo aportan calidad y suponen

El acceso de los ingenieros al ejercicio de la profesión Leer más »

La necesidad de la certificación de ingenieros profesionales

En la actualidad, existen tres modelos diferentes en el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial y sus competencias a nivel internacional. Por un lado, se encuentra el modelo de licencia profesional que se da en países como USA, Canadá y Japón, países en los que para ejercer la profesión de ingeniero es necesario pasar

La necesidad de la certificación de ingenieros profesionales Leer más »

El sector de la Construcción en España

El sector de la Construcción se identifica con el conjunto de operaciones y/o actividades que se realizan para erigir un edificio, una infraestructura pública, una planta industrial o cualquier otro alzamiento de acuerdo con el diseño o determinación realizado previamente por técnicos especializados en el campo de la Ingeniería. La Construcción representa uno de los

El sector de la Construcción en España Leer más »

César Franco: “Nuestras empresas se enfrentan a dos revoluciones simultáneas: la Industria 4.0 y la globalización”

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, mientras cursaba sus estudios colaboró en una asociación sin ánimo de lucro, ECI (Estudios Científicos de Ingeniería), formada y gestionada por estudiantes, en la que ofrecían servicios a empresas y formación a los alumnos. Posteriormente pasó a la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid y, a día

César Franco: “Nuestras empresas se enfrentan a dos revoluciones simultáneas: la Industria 4.0 y la globalización” Leer más »

MARÍA DOLORES RUÍZ

¿Por qué decidió estudiar Ingeniería Industrial? Siempre tuve claro que quería estudiar una carrera con muchos cálculos y temas prácticos y, por ello, decidí estudiar Ingeniería Industrial, donde realmente te das cuenta cómo de complejo puede llegar a ser calcular una simple nave industrial. ¿Cuál es su asignatura favorita? Mi asignatura favorita es Matemáticas porque,

MARÍA DOLORES RUÍZ Leer más »

ÁNGEL BUENDÍA

¿En qué momento decide estudiar Ingeniería Industrial? Aunque desde un primer momento quise estudiar Ingeniería Industrial, por motivos personales tuve que matricularme en Ingeniería Técnica Industrial en mi ciudad de origen, Albacete. Fue al acabar esta carrera y encontrar un trabajo cuando intenté compaginar los estudios de Ingeniería Industrial junto con la ocupación laboral de

ÁNGEL BUENDÍA Leer más »

Scroll al inicio