Conexión Industriales

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura goza de más de 40 años de vida apostando por el conocimiento y la formación. Desde que se fundó en 1975, momento por el que se denominó Escuela de Ingeniera Técnica Industrial de Badajoz, su creación supuso un hito en la historia de la comunidad […]

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura Leer más »

Irisbond: Manejar un ordenador con la mirada

Permitir que las personas con discapacidad motora puedan manejar un ordenador utilizando únicamente su mirada. Este es el objetivo principal de Irisbond, una compañía de San Sebastián fundada en 2013 por el ingeniero vasco Eduardo Jáuregui y que utiliza el seguimiento ocular como herramienta básica de comunicación. Su aspiración es facilitar el acceso a los

Irisbond: Manejar un ordenador con la mirada Leer más »

Fernando Acosta: “Lo espectacular de la Fórmula 1 es la competición entre grupos de ingenieros tratando de llevar el coche al máximo”

Fernando Acosta Martínez, natural de Las Palmas de Gran Canaria, encontró en su afición a la Fórmula 1 una interesante salida profesional como ingeniero. Tras especializarse en la Universidad Oxford Brookes gracias a la beca Fernando Alonso, ha terminado compartiendo equipo con el piloto español en McLaren. Su misión es optimizar la alta tecnología que

Fernando Acosta: “Lo espectacular de la Fórmula 1 es la competición entre grupos de ingenieros tratando de llevar el coche al máximo” Leer más »

Javier Ruiz: «Es bueno conocer otras culturas, tanto sociales como empresariales. Ayuda a ver las cosas con otra perspectiva y enriquece no solo la percepción de problemas, también de las soluciones»

Javier Ruiz es de Bilbao y estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de este municipio, donde ha llegado a especializarse en la rama de electricidad. Tras una experiencia laboral más localizada, aterrizó en Brasil en agosto de 2015 gracias a una asignación internacional temporal para realizar prácticas con una empresa participada. Ruiz

Javier Ruiz: «Es bueno conocer otras culturas, tanto sociales como empresariales. Ayuda a ver las cosas con otra perspectiva y enriquece no solo la percepción de problemas, también de las soluciones» Leer más »

Salvador Puigdengolas: “Tenemos un reto global no solo como profesión, también como sociedad, el de la adaptación a la era de la transformación digital”

Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y funcionario de carrera en la Generalitat Valenciana. Ostenta el cargo de decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana desde enero de 2018, siendo hasta entonces presidente de la demarcación de Valencia del Colegio. En su trayectoria profesional, ha trabajado en diferentes áreas industriales,

Salvador Puigdengolas: “Tenemos un reto global no solo como profesión, también como sociedad, el de la adaptación a la era de la transformación digital” Leer más »

Metro de Madrid: historia de la propia ciudad

El Metro, paradigma de la modernidad urbana, ha supuesto un cambio fundamental no solo en las costumbres de los habitantes de Madrid, sino también en la propia estructura social de la ciudad. Esta obra de los ingenieros Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte, ha transformado la capital española radicalmente al permitir la relación

Metro de Madrid: historia de la propia ciudad Leer más »

Mireia Puig: “Dentro del ‘Design Thinking’, el diseño no se preocupa por la perfección, sino que avanza para encontrar una solución”

La profesora contratada en la Escuela Superior de Diseño (ESDi) Mireia Puig ha desarrollado en el marco de su tesis doctoral el trabajo ‘Design Thinking. Virtudes y defectos de una metodología de proyecto para la empresa, la formación académica y el diseño profesional’, junto a Francisco Felip, Julia Galán, Carlos García y Vicente Chulvi. Se

Mireia Puig: “Dentro del ‘Design Thinking’, el diseño no se preocupa por la perfección, sino que avanza para encontrar una solución” Leer más »

IDEA: La ingeniería del futuro en el presente

IDEA es una pyme española que apuesta por la implementación de las nuevas tecnologías al diseño en Ingeniería. Este hecho le confiere un carácter innovador y diferenciador, convirtiéndola en una empresa de referencia en la Industria 4.0 que le ha llevado a recibir premios como la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo (2016) y

IDEA: La ingeniería del futuro en el presente Leer más »

Interconexión submarina España-Francia: un proyecto de interés europeo

Red Eléctrica de España tiene previsto poner en servicio para 2025 el enlace eléctrico submarino con Francia, un trazado eléctrico de 370 km de longitud que permitirá reforzar la interconexión entre España y Francia, mejorando la seguridad y garantía de suministro, aumentando la eficiencia de ambos sistemas eléctricos y facilitando una mayor integración de energías

Interconexión submarina España-Francia: un proyecto de interés europeo Leer más »

Jesús Alonso: “España es ya el cuarto mayor exportador del mundo de conservas de pescado. Somos muy competitivos”

Jesús Alonso Fernández nació en Boiro (Galicia), donde ejerció como alcalde durante dos mandatos. Con solo 16 años, abandonó su formación en Comercio y se situó al frente de una tienda familiar, dedicándose a su verdadera vocación: ejercer como empresario. En 1958, y fruto de su iniciativa empresarial, surge Jealsa-Rianxeira, hoy una de las conserveras

Jesús Alonso: “España es ya el cuarto mayor exportador del mundo de conservas de pescado. Somos muy competitivos” Leer más »

Scroll al inicio