César Franco, presidente del CGCOII, defiende el papel de la energía nuclear en el mix energético en Onda Madrid

 

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales subraya en Onda Madrid la necesidad de mantener las centrales activas mientras no exista una alternativa estable y asequible.

Madrid, 28 de octubre de 2025.-
César Franco, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII), participó en una entrevista en Onda Madrid donde analizó el papel de la energía nuclear en el actual contexto energético español y europeo. Durante su intervención, defendió la importancia de preservar el conocimiento técnico y la infraestructura existente mientras se avanza hacia una transición energética ordenada y realista.

Franco recordó que “la energía nuclear aporta estabilidad al sistema eléctrico y permite garantizar el suministro en los momentos en los que las renovables no pueden cubrir toda la demanda”. Añadió que cerrar las plantas sin tener una alternativa equivalente supondría “incrementar la dependencia energética del exterior y encarecer el precio de la electricidad”.

Asimismo, destacó la necesidad de abordar el debate desde la evidencia técnica, no desde la ideología: “No se trata de ser pro o anti nuclear, sino de analizar qué necesitamos como país para asegurar un suministro seguro, competitivo y sostenible”.

En el mismo sentido, defendió que España debe participar activamente en el desarrollo de nuevas tecnologías nucleares más seguras y eficientes, como los reactores modulares pequeños (SMR), que ya se están implantando en otros países europeos.

Conclusiones

El presidente del CGCOII reiteró que los ingenieros industriales están preparados para contribuir con soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema energético.
“España no puede renunciar a ninguna fuente que aporte estabilidad mientras completamos la transición”, concluyó.

Scroll al inicio