Mi consulta es la siguiente:
Un local destinado al uso ocio-recreativo (heladería-cafetería) con una superficie comercial de 70,36 m2, dentro de un centro comercial, teniendo los aseos (masculinos, femeninos y minusválidos) a una distancia de 67,00 m los más cercanos, otros a 78,00 m, según nos indican los técnicos municipales del Excmo. Ayto. de Las Palmas de G.C., la distancia máxima a la que deben estar los baños es de 50 m.
En el Anejo C, apartado C.1 dice «En locales ubicados en centros comerciales, suficiencia de los aseos accesibles ubicados en las zonas comunes del centro comercial, siempre que el recorrido desde el local considerado hasta ellos sea reducido, por ejemplo del orden de 50 m»
Decreto 29/2013, de 31 de enero, que modifica el Decreto 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad turística de restauración y los establecimientos donde se desarrolla.
«La Disposición Adicional Segunda, que viene a eximir de aseos a determinados establecimientos en centros comerciales, de transporte y asimilados, siempres que en estos existan aseos públicos abiertos permanentemente durante el horario de apertura, de libre acceso y se encuentren a una distancia no superior de 100 metros lineales del lugar de ubicación del local y cumplan las condiciones previstas en este Decreto, siempre que los titulares de los establecimientos puedan garantizar la disponibilidad de los servicios, vendrá a ampliar, a la vista de los distintos supuestos planteados, esta exención a otros establecimientos, como las estaciones de servicios, centros sanitarios, complejos deportivos, quioscos de concesión pública, centros docentes, vehículos de transporte estacionados y adaptados para ofrecer el servicio o grandes superficies en general».
Mi pregunta es: Si cumplo con el Decreto 29/2013, sobre restauración y estpy a una distancia más cercana de los 50 m que de los 100 m, y como el documento de apoyo nos dice, «por ejemplo del orden», sería necesario la colocación de baño accesible, en estos casos.
Respuesta
Con la expresión «del orden» se quiere dar a entender que la cifra que lo acompaña es orientativa.