Quisiera realizar la siguiente consulta en relación al anejo SI E:
A la hora de calcular la resistencia al fuego de elementos estructurales de madera el procedimiento es claro en cuanto a vigas y soportes, pero no se menciona la comprobación de tableros estructurales de productos derivados de la madera, a no ser que cumplan función de protección de elementos principales.
En el cado de un forjado interior compuesto de vigas y viguetas de madera, con tableros como elemento de entrevigado, ¿debe comprobarse la resistencia al fuego de los tableros?, y en caso de hacerlo, ¿debería seguirse el mismo procedimiento que si se tratase de una viga o un pilar?
¿Sería correcto utilizar el valor de la velocidad de carbonización básica para tableros de la tabla E.3 para calcular la sección reducida?
Los resultados empleando este procedimiento dan lugar a unas profundidades carbonizadas muy elevadas, y por lo tanto se hace necesario emplear tableros de grandes espesores, que no existen en el mercado.
Respuesta
Salvo que se utilicen como elementos principales de la estructura, por ejemplo si tienen una función de arriostramiento o estabilización frente a esfuerzos horizontales, no es necesaria su comprobación en cuanto a la clasificación R de resistencia al fuego. No obstante, si el forjado tuviese que ser compartimentador (por ejemplo porque separase dos sectores de incendios, dos viviendas, etc.) deberá garantizar la resistencia EI que corresponda, la cual sí sería aplicable al tablero.
