A la hora de calcular las flechas, de acuerdo al apartado 4.3.3.1 del DB-SE-AE:
En realidad se refiere al 4.3.2.1 del DB-SE.
¿Es correcto calcular la flecha con la carga obtenida de la pésima combinación de acciones correspondiente para cada uno de los tipos de flecha definida en el apartado 4.3.2 del DB-SE-AE? La duda surge cuando:
Al considerar la integridad de los elementos constructivos, la descripción de la flecha dice: «…ante cualquier combinación de acciones característica, considerando solo las deformaciones que se producen después de la puesta en obra del elemento…» Por lo tanto, ¿debería considerarse solamente la flecha debida a acciones variables?, dado que tras la puesta en obra, las cargas permanentes ya han actuado, y si es así, ¿se multiplicarían las cargas variables por el coeficiente de simultaneidad correspondiente?
Al considerar la integridad de los elementos constructivos, la descripción de la flecha dice: «…ante cualquier combinación de acciones característica, considerando solo las deformaciones que se producen después de la puesta en obra del elemento…» Por lo tanto, ¿debería considerarse solamente la flecha debida a acciones variables?, dado que tras la puesta en obra, las cargas permanentes ya han actuado, y si es así, ¿se multiplicarían las cargas variables por el coeficiente de simultaneidad correspondiente?
No necesariamente. A lo que se refiere el DB es a la «flecha activa», es decir la producida por las cargas (variables o permanentes) colocadas tras la puesta en obra del elemento cuya integridad se trata de preservar. Esto incluye también las flechas diferidas.
Lo mismo ocurre al considerar el confort de los usuarios, la descripción dice: «…ante cualquier combinación de acciones característica, considerando solamente las acciones de corta duración…»
En el caso del confort de los usuarios es más claro que sólo afectarán las cargas variables.
En el caso particular de las flechas diferidas para elementos estructurales de madera, de acuerdo al apartado 7.1 del DB-SE-M, la flecha diferida se calcula multiplicando la flecha inicial por el factor de fluencia Kdef y el coeficiente de simultaneidad Ψ2, para la combinación de acciones correspondiente, ¿es correcto considerar para cada combinación de acciones el valor de la carga multiplicado por el coeficiente de seguridad correspondiente y a mayores por el coeficiente de seguridad Ψ2?
No sería correcto. Las combinaciones del DB SE darían la flecha instantánea. A esta, hay que sumarle la diferida calculada con la expresión (7.1) del DB SE-M. Lo que ocurre es que no toda la carga produce flecha diferida, por eso el coeficiente de simultaneidad Ψ2 no tiene en cuenta las flechas producidas por acciones climáticas y no contempla toda la carga variable debida al uso.
¿y «…para el caso de combinación casi permanente solo se multiplicará una vez por el factor Ψ2…» , es decir, que la flecha diferida se calcularía multiplicando la flecha inicial por el valor kdef?
Correcto.
Respuesta
Ver respuestas subrayadas, intercaladas en la consulta.
