[724] Imposibilidad de disponer de dos salidas de evacuación accesibles

Consulta respecto al CTE-DB-SI.

Según el comentario al punto 9.4 del DB-SI3, “Un local obligado a tener más de una salida a efectos de evacuación conforme a SI 3-3 y en el que se deba considerar la presencia de personas con discapacidad, debe tener también más de una salida accesible a dichos efectos, sujetas a las mismas condiciones de recorridos y de situación que las salidas en general. Esto no quiere decir que las salidas generales de evacuación deban ser también necesariamente salidas accesibles a dichos efectos ya que, conforme a SI 3-9 punto 4, unas y otras pueden no ser las mismas.”

Es decir, cuando un local esté obligado a tener más de una salida, también tendrá que tener más de una salida accesible y cumpliendo todas las condiciones que le permitan ser salida, y formar parte de un itinerario accesible.

Ahora bien, en un local dentro de un edificio existente, que disponga de una entrada principal accesible, y una segunda salida que por motivos técnicos sea imposible hacerla accesible, en el cual sea necesario disponer de dos salidas (ya sea por aforo o por el recorrido de evacuación), ¿Qué solución se podría adoptar?

Opciones posibles que podríamos plantear son:

– Disponer de una zona de refugio en sustitución de la salida no accesible. Para ello esta salida debería hacerse mediante un pasillo protegido o escalera protegida, y en esta zona disponer de las plazas necesarias.

– En los casos en los que la limitación que obligue a disponer de dos salidas sea la longitud del recorrido de evacuación, indicar mediante una señalización adecuada, en el punto a partir del cual se hace necesaria la segunda salida por la distancia de evacuación, que “a partir de ese punto no está permitido el paso a personas con movilidad reducida debido a la imposibilidad de realizar una evacuación con seguridad”.

– Indicar en la entrada del local que “no está adaptado para personas con movilidad reducida, y por motivos de seguridad no está permitido el paso a estas personas”

Respuesta
La única alternativa válida es la del primer guion. En ningún caso es aceptable resolver la carencia de las salidas accesibles exigibles en base a limitar el derecho de admisión de personas con discapacidad.

Si la estrategia a seguir es que, en caso de un posible incendio, los ocupantes con discapacidad permanezcan en el local, se deberá disponer de las medidas adecuadas para que puedan hacerlo en condiciones de seguridad. Esta exigencia podrá alcanzarse mediante la aplicación de las soluciones establecidas en el DB SI u otras que se consideren equivalentes, según el criterio del proyectista y de acuerdo con la autoridad de control edificatorio.

Scroll al inicio