[611] Sentido apertura puertas

Consulta en relación al sentido de apertura de puertas situadas en recorridos de evacuación.

El CTE DB SI en su Sección 3.6 indica que abrirá en el sentido de la evacuación toda puerta de salida situada en recorridos de evacuación prevista para el paso de más de 200 personas en edificios de uso Residencial Vivienda o de 100 personas en los demás casos o para más de 50 ocupantes del recinto o espacio en el que esté situada.

Además, se establece que la hipótesis de bloqueo únicamente se aplica a efectos de cálculo de la anchura o capacidad de los elementos de evacuación (puertas, escaleras, etc.) pero no a efectos de condicionar otras características como protección de escaleras, sentido de apertura de puertas, etc.

Sea un establecimiento tipo con las siguientes características:

– Ubicación en edificio con uso principal Residencial Vivienda.

– Ocupación del establecimiento, según los criterios de la Sección 2, superior a 100 personas implicando la exigencia de más de una salida.

– Dos salidas del establecimiento formadas por:

– Puerta situada en el acceso principal, con acceso directo al espacio exterior seguro (vía pública), cumpliendo las condiciones de Salida de Planta del Anejo SI.A.

– Vestíbulo de independencia configurado como Salida de Emergencia con acceso al espacio exterior seguro a través de elementos comunes de evacuación del inmueble (zonas comunes a portal), cumpliendo las condiciones de Salida de Planta del Anejo SI.A y de Salida de Emergencia de la Sección 3.1.

Ante la diversidad de supuestos y opiniones sobre el sentido de apertura de las puertas, se desea confirmar el criterio de este organismo sobre los planteamientos descritos a continuación:

1. Las puertas situadas en el acceso principal al establecimiento comunicado con el espacio exterior seguro, tienen una asignación de ocupantes:
1.1. Superior a 100 personas tanto bajo la hipótesis de inutilización más desfavorable, como sin aplicar la hipótesis de inutilización. Las puertas deben abrir en el sentido de la evacuación.
1.2. Superior a 100 personas bajo la hipótesis de inutilización más desfavorable, pero inferior a 101 personas sin aplicar esta hipótesis. Las puertas no tienen obligatoriamente que abrir en el sentido de la evacuación al no condicionar la hipótesis de inutilización el sentido de apertura de puertas.

2. Las puertas de salida del edificio de uso principal Residencial Vivienda, única comunicación con el espacio exterior seguro, tienen una asignación de ocupantes considerando no sólo la del establecimiento sino la de las propias viviendas y otros posibles usos:
2.1. Superior a 100 personas e inferior a 201 personas sin aplicar la hipótesis de inutilización. La puerta de salida del edificio que comunica el portal con el espacio exterior seguro, no tendría que cumplir con la exigencia de apertura en el sentido de la evacuación al formar parte de un recorrido de evacuación de un edificio de uso Residencial Vivienda no previsto para más de 200 personas (ocupantes de las viviendas más ocupantes del establecimiento asignados a la salida de emergencia).

Respuesta
Las tres conclusiones de 1.1, 1.2 y 2.1 son correctas.

Scroll al inicio