[551] Dotación de zonas de refugio en aparcamientos

Un garaje dispone de varias salidas de planta necesarias para no superar el límite máximo de longitud de recorridos de evacuación. Las plazas para discapacitados se sitúan todas junto a una de las salidas de planta existentes. Esta zona es accesible, el resto del garaje no (“en las zonas que deban disponer de elementos accesibles, tales como … plazas reservadas… no es necesario que el itinerario accesible llegue hasta todo elemento de la zona, sino únicamente hasta los accesibles”). ¿Es necesario otra salida de planta accesible y por lo tanto otra zona de refugio?

Respuesta
Confirmamos la validez de los comentarios al DB SI “Salidas a zonas de refugio o sectores alternativos para la evacuación de personas con discapacidad” y “Número de salidas accesibles” para aparcamientos, de los que se desprende que también en un aparcamiento que deba disponer de más de una salida, dicha exigencia es extensible a las salidas accesibles, con lo que ello implica de necesidad de itinerarios accesibles hasta ellas.

Tanto en aparcamientos como en cualquier otro recinto en el que los elementos que deban ser accesibles estén localizados (alojamientos accesibles, plazas reservadas en auditorios, cines, salones de actos, etc.) el hecho de que no se exijan itinerarios accesibles hasta otros elementos o zonas no exime a dichos elementos accesibles tener que disponer de itinerarios accesibles hasta dos salidas de planta accesibles cuando, con carácter general, se exija más de una salida de planta.

Sería discriminatorio que la exigible proximidad de dichos elementos a una salida accesible fuese causa suficiente para no contemplar la hipótesis de bloqueo de una salida accesible para personas con discapacidad en las mismas condiciones que se hace para las personas sin discapacidad.

Scroll al inicio