[384] Puerta automática en rampa. Itinerario accesible en zonas de trabajo

Mi consulta está relacionada con las rampas de acceso a un local comercial y con las dimensiones en zonas de trabajo (espacio de mostrador en uso comercial…)

En lo que se refiere a la rampa, me gustaría saber si es viable la colocación de una puerta automática corredera en la mitad del tramo, sin espacio horizontal ni antes ni después de la puerta.

En lo referente a las zonas de trabajo, en un uso comercial, me gustaría saber si tienen que cumplir las condiciones del itinerario accesible, yo considero que deben cumplir los anchos que marca el DBSI ya que son zonas de uso privado.

Se entiende por “zonas de trabajo, en un uso comercial, el espacio detrás del mostrador o de zona de cajas.

Respuesta
1. En relación con la colocación de una puerta automática corredera en la mitad de un tramo de rampa, ver comentario publicado sobre esa cuestión:

La puerta debe estar dotada de franjas que permitan su detección por personas con discapacidad visual.

2. Aunque conforme a la definición de origen de evacuación las zonas de uso privado para personal en mostradores, cajas, etc. lo son, se puede considerar que dichas zonas no precisan disponer de itinerarios accesibles hasta todo punto de las mismas, dado que se trata de elementos que, por regla general, son de fácil modificación y adaptación a posteriori a las necesidades específicas de accesibilidad del personal trabajador.

Scroll al inicio