La consulta es sobre el grado de resistencia al fuego en un hueco en un elemento compartimentador.
– Para el caso de que sea un hueco de una puerta de paso ya dice el C.T.E: que la puerta puede tener la mitad de resistencia al fuego que el elemento compartimentador.
– Para el caso de un hueco de cortinas cortafuegos, que se consideran elementos de compartimentaci贸n m贸viles, la resistencia al fuego requerida es la del muro compartimentador.
– 驴Y para el caso de huecos de portones, entendidos, como puertas no s贸lo de paso de personas?
– 驴Y para el caso de huecos de transportadores autom谩ticos?
Respuesta
Dada las dimensiones de los portones (puertas industriales, de garaje, etc.) muy superiores a las de las puertas de paso, se consideran tambi茅n elementos m贸viles de compartimentaci贸n y su resistencia al fuego debe ser la misma que la exigible a los elementos fijos.
Los cierres de transportadores suelen ser peque帽os, en cuyo caso su resistencia al fuego podr铆a ser, como en el caso de puertas de paso, el 50% de la exigible al elemento compartimentador en el que est茅n situados. Si exceden la dimensi贸n de una puerta de dos hojas (m谩s de 4,5 m2) se tratar铆an como los portones, cortinas, etc. y su resistencia al fuego deber铆a ser el 100%.
Todo ello, en el marco de aplicaci贸n del CTE DB SI, es decir, en aquellos establecimientos no regulados por el RSCIEI. En los regulados por el RSCIEI debe estarse a lo que establezca dicho reglamento o, en su caso, al criterio que al respecto establezca el Ministerio de Industria, Energ铆a y Turismo.