Respecto al DB-SI3-4 Dimensionado de los medios de evacuación. Criterios para la asignación de los ocupantes, en su párrafo 2º, a efectos del cálculo de la capacidad de evacuación de las escaleras, cuando existan varias funcionando como salida de planta, y unas son protegidas y otras no protegidas, ¿es necesario considerar la hipótesis de bloqueo siempre para alguna de las no protegidas?, ¿incluso cuando exista sólo una de cada tipo?.
Según el punto 4.1.2, si todas son protegidas, no es necesario considerar la hipótesis de bloqueo en alguna de ellas, y si hay varias no protegidas, sí que es necesario considerar esta hipótesis en alguna de ellas, pudiendo considerarse inutilizada en su totalidad.
Ahora bien, cuando sólo hay una no protegida y otra protegida (las dos en singular), ¿es necesario considerar siempre la no protegida como inutilizada en su totalidad en esa hipótesis de bloqueo para su dimensionado?
Respuesta
En primer lugar hay que tener en cuenta que la hipótesis de bloqueo se debe aplicar, no cuando haya más de una escalera, sino cuando deba haber más de una por ser exigible:

Cuando se esté analizando la evacuación de una planta determinada (no la del conjunto del edificio) obligada a tener más de una salida de planta, la hipótesis de bloqueo se debe aplicar, en esa planta, a sus accesos a escalera que sean salida de planta, siendo irrelevante para ello si dichas escaleras son protegidas o no.
La hipótesis de bloqueo total de una escalera no protegida y no compartimentada (el cual nunca se aplica a una protegida dada su protección) se aplica, no a la hora de analizar en cada planta sus salidas de planta y la anchura de cada una de ellas, sino a la hora de analizar la evacuación total del edificio y a efectos del cálculo de la capacidad de evacuación de las escaleras. Esto supone que en un edificio obligado a tener dos escaleras y que tenga una protegida y la otra no protegida, el cálculo de la capacidad de evacuación de la protegida debe hacerse para el 100% de la ocupación del edificio, suponiendo la no protegida totalmente inutilizada, ante un escenario de incendio en la primera planta.
