HOMOLOGACIÓN DE VEHÍCULOS


¿Qué son las fichas reducidas?
Son un documento técnico en el que se detallan las características principales del vehículo, atestiguando que las características actuales del vehículo son las mismas que en el momento de su construcción.
¿Cuál es el proceso de compra de una ficha reducida?
Debes buscar la ficha utilizando la marca y modelo del vehículo. Probablemente el resultado ofrecerá varías opciones, entre las que tendrás que identificar cuál de ellas es la que necesitas en base a la contraseña de homologación o alguna otra clave.

Cuando la hayas identificado, pulsas sobre ella y se añadirá al carrito de la compra. Cuando hayas terminado puedes pagar usando Paypal o tarjetas de crédito (también a través de PayPal) lo que garantiza la total seguridad en el proceso.

En un plazo de 24 horas laborables te enviaremos por correo la ficha solicitada.

Si tienes dudas también puedes llamarnos por teléfono.

¿Cómo puedo saber exáctamente si es la ficha que busco?
Después de hacer el pedido y si hubiera varias fichas similares a las que nos has pedido, nos pondríamos en contacto contigo para determinar cuál de ellas es la que necesitas exactamente. Si finalmente no fuera la que necesitas te enviaríamos la correcta o te reembolsaríamos el importe pagado.
¿Por qué se necesita una ficha técnica reducida?
Para la matriculación de: un vehículo de importación (coche, moto, caravana, remolque, vehículo agrícola), matrícula histórica, o la rehabilitación de un vehículo antiguo, necesitará una ficha técnica reducida para pasar la ITV. Todo ello según lo establecido en el Real Decreto 750/2010, de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos
Normativa de aplicación
Para poder ser matriculado en España, el vehículo en cuestión deberá disponer de al menos una de las siguientes figuras documentales:

  1. Homologación CE.
  2. Homologación de tipo española.
  3. Serie corta española.
  4. Homologación individual española.
  5. En caso de estar homologado por una serie corta u homologación individual concedida por otro estado miembro del EEE, éstas deben haber sido aceptadas previamente por la autoridad de homologación española. En este caso deberán cumplir con los requisitos alternativos incluidos en el Real Decreto 750/2010.
Documentación necesaria para solicitar una inspección técnica unitaria del vehículo
1.- Ficha técnica reducida, particularizada para el vehículo a inspeccionar. En el caso de que el vehículo disponga de una homologación de tipo CE y del certificado de conformidad CE (CoC), este documento se aceptará como sustitutivo de la ficha reducida.

2.- En el caso de que se disponga de una homologación de tipo española o serie corta española, certificado emitido por el fabricante o servicio técnico designado por la autoridad de homologación española, que acredite la correspondencia del vehículo con un número de homologación española.

3.- En el caso de una serie corta concedida por un Estado miembro del EEE, autorización de equivalencia otorgada por la autoridad de homologación española.

4.- En el caso de homologación individual española, resolución de la autoridad de homologación española. En el caso de homologación individual concedida por un Estado miembro del EEE, autorización de equivalencia otorgada por la autoridad de homologación española.

5.- Original del permiso de circulación o documento equivalente del país de procedencia.

6.- Original de la tarjeta de inspección técnica del vehículo o documento equivalente del país de procedencia.

Si los dos últimos documentos fuesen retirados por la administración del país de procedencia al dar de baja el vehículo, éstos podrían sustituirse por fotocopias debidamente cotejadas por dicho órgano administrativo, o en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores u organismo equivalente del país de procedencia o de su representación diplomática en España.

Si el vehículo es traído a España debido a un cambio de residencia de su titular, habiendo estado ya matriculado en otro país del EEE, y a nombre de la persona física que traslade su residencia, se podrá solicitar la matriculación a nombre de esa misma persona, solicitando una inspección técnica unitaria del vehículo en cuestión, aportando la siguiente documentación:

1.- FICHA TÉCNICA REDUCIDA, particularizada para el vehículo a inspeccionar. En el caso de que el vehículo disponga de una homologación de tipo CE y del certificado de conformidad CE (CoC), este documento se aceptará como sustitutivo de la ficha reducida.

2.- Documentación original del vehículo, en la que conste como titular el mismo que solicita la inspección técnica unitaria del mismo.

Estos vehículos, excepcionalmente, podrán carecer de número de homologación.

En el supuesto de vehículos del Cuerpo Diplomático español acreditado en otros países y del Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en España, el interesado deberá solicitar una inspección técnica unitaria presentando ficha reducida. En el caso de que el vehículo disponga de una homologación CE y del certificado de conformidad CE (CoC), este documento se aceptará como sustitutivo de la ficha reducida.

Para los vehículos procedentes de subastas oficiales realizadas en España y que deben ser objeto de matriculación ordinaria deberán someterse a la inspección técnica unitaria aportando la ficha reducida.