ARTÍCULOS DE OPINION
«En Alemania los ingenieros cobran el triple que en España», por Salvador Puigdengolas
«El control de la seguridad industrial es esencial porque ha subido la siniestralidad laboral»
“Es un momento de gran demanda de profesionales, de mucho trabajo especializado y de posible crecimiento”, por Alfredo Arias Berenguer
Ultima Hora.- Suplemento Colegios y Asociaciones Profesionales – 31 de octubre de 2018 Alfredo Arias Berenguer es el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales Superiores de Baleares. Se muestra optimista de cara al futuro porque “ Es un momento de...“La ingeniería industrial está en el centro del camino hacia el futuro”, por Luis Soriano
Luis Soriano, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, analiza cómo se perfila el horizonte de esta actividad y a qué se dedicarán sus profesionales.
Galicia, ante el reto de las energías marinas, por Oriol Sarmiento
Mundiario, 30 de octubre de 2018.- La inauguración del parque eólico offshore Wikinger en Alemania, con las jackets fabricadas en los astilleros de Navantia en Fene, hace reflexionar sobre el enorme potencial y conocimiento existente sobre energías marinas, el...Los ingenieros al servicio del municipio, por Salvador Puigdengolas
El Económico.- 26 de octubre de 2018 – La ciudadanía es gran desconocedora de la actividad profesional de los Ingenieros en toda administración y, en particular, en la administración local. Es allí donde la asunción de responsabilidades técnicas redunda en la...Hay que apostar por la industria, por Oriol Sarmiento
La Voz de Galicia.- 19/10/2018 – El sector industrial es fundamental para cualquier economía. Muy ligado a la innovación y a la internacionalización, es cada vez más sostenible medioambientalmente, creando empleo estable, de calidad, y muchos puestos...Colegiación profesional, garantía para los ciudadanos, por Martín Vega, Decano de COIICANT
El Diario Montañés.- 15 de octubre de 2018 – La colegiación es una garantía para los propios colegiados y para los consumidores y usuarios de sus servicios profesionales: los ciudadanos. En el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria hacemos una...La supresión del “impuesto al sol” abre una nueva etapa para la energía fotovoltaica, por Oriol Sarmiento, Decano de ICOIIG
El Gobierno de España aprueba un Real Decreto-Ley que modifica la Ley del Sector Eléctrico, 24/2013. Entre otras medidas, incluye una nueva regulación del autoconsumo, mejorando las condiciones para su desarrollo, sin cargos ni peajes.
El ingeniero que no lleva reloj, Josep Canós
La Vanguardia.-...“Cabe mejorar en ahorro energético o fomentar la intermodalidad en el transporte”
Es Diario.- 3 de junio de 2018 – El presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales valenciano habla de los problemas de los polígonos o de la falta de planificación del transporte urbano Formación multidisciplinar y trabajo polifacético. Esa...De leyes a las que les ha costado llegar, pero que llegan en el mejor momento, por Salvador Puigdengolas
Descargar Tribuna Las Provincias.- 2 de junio de 2018 – La recién aprobada Ley de Modernización y Gestión de las Áreas Industriales, viene a ser una regulación que da respuesta a una reivindicación que, como colectivo profesional de Ingenieras/os Superiores...El reto de la transformación digital
Descargar Artículo La Nueva España.- 12 de mayo de 2018 – El Colegio de Ingenieros Industriales apuesta firmemente por ayudar a las empresas en la implantación de la Industria 4.0 aplicando un programa específico de capacitación La cuarta revolución industrial,...«Si los ingenieros se pusieran en huelga, el mundo se pararía»
Aurelio Azaña.- Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental
Soñó con trabajar en el taller de su padre en Albacete, pero estudió en Sevilla y ahí se quedó, para forjar una empresa con 75 ingenieros, que ha buscado fuera lo que Andalucía no ha generado hasta ahora: la oportunidad de la industrialización
LOS INGENIEROS TENEMOS UN PAPEL EN IMPULSAR UNA INNOVACIÓN NECESARIA, por Oriol Sarmiento
{LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, CLAVE DEL FUTURO } Barcelona, 1975 – De padres gallegos, se siente coruñés de adopción al residir en la ciudad desde los dos años. En los tres últimos lustros trabaja en la empresa eléctrica Elinsa, y accedió al puesto de decano del...“Parte del intrusismo que encaramos viene de profesionales de otras ingenierías”, Miguel Muñoz Veiga
Descargar entrevista de El Mundo Valencia DANI VICENTE.- El Mundo Castellón.- 3 de noviembre de 2017.- La II Noche de la Industria Valenciana, que se celebrará mañana en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, se perfila como una ocasión dorada para someter...España vuelve a apostar por las energías renovables, por Oriol Sarmiento – Mundiario
Mundiario, 3 de septiembre de 2017.- El Gobierno celebra dos subastas en las que adjudica 8.037 MW, repartidos principalmente en proyectos de fotovoltaica y eólica. Los proyectos se llevarán a cabo sin necesidad de primas y deberán entrar en funcionamiento antes del...Ingeniería de Verano, por Leopoldo Espolita – El Comercio
El Comercio, 6 de septiembre de 2017 – Trabajando en la industria asturiana durante más de 40 años, con un periodo en el nivel ingeniero técnico y otro en el de ingeniero y siempre sin fisuras en la colaboración profesional, ni confusiones de en qué lugar debe...“Empieza a haber demanda de ingenieros y podemos encontrarnos con falta de ellos en cinco años”, por Oriol Sarmiento – Ideal Gallego
El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, Oriol Sarmiento, siempre fue un defensor de la profesión. Sin embargo, ahora la ve totalmente indispensable para llegar a la empresa 4.0.