¿Quieres ayudar?
Si algo bueno están trayendo estos tiempos de coronavirus es que ha despertado en todos, las ganas de colaborar. Son tiempos de unirnos para aportar lo que cada uno mejor sabe hacer y desde la ingeniería industrial nos hemos propuesto poner lo mejor de nuestra profesión al servicio de la sociedad. Si tienes una idea, un proyecto, o cualquier material que consideres interesante compartir con la comunidad, escríbenos a comunicacion@ingenierosindustriales.es
Colabora
Colabora para superar el COVID-19
Andalucía
- Hoja de Inscripción para las personas voluntarias que se ofrezcan para ayudar en la situación de emergencia del COVID-19
- Hoja de Inscripción para las entidades de voluntariado que se ofrezcan para ayudar en la situación de emergencia del COVID-19
Castilla y León
- Llamamiento a voluntarios para cuidado de mayores y discapacitados
- Llamamiento a profesionales sanitarios , cuidadanos y empresas
Cataluña – Marketplace empresarial Covid-19
Madrid – Entidades que quieran colaborar
País Vasco – Red de solidaridad organizada por Cruz Roja, Cáritas, la red de redes del tercer sector social (Sareen Sarea) y las Agencias de Voluntariado, articuladas en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi y el Consejo Vasco de Voluntariado, y bajo las directrices del Departamento de Salud del Gobierno Vasco
Murcia – Campaña de donaciones
Coronavirus Makers y Modelos
Coronavirus makers, creadores de esperanzas, es un grupo de personas de diferentes perfiles y con amplia experiencia en medicina, biotecnología, impresión 3D, diseño industrial, entre otras disciplinas, y en su mayoría makers, decidió de forma altruista compartir su conocimiento y experiencia en un grupo de Telegram, al que te puedes unir.
MODELOS
¡Se necesita!
Necesitamos expertos en fabricación de equipos de protección individual. El objetivo es definir las especificaciones de un tipo de mascarilla simple, sencillo, tipo mascarilla quirúrgica, que fuera protectora para supermercados, distribución, etc. y que pudiera contar con las mínimas garantías.
Podéis poneros en contacto con Cesar Franco, Decano del COIIM que está coordinando los grupos y los pondrá en contacto entre ellos.
#TECHforCOVIDSpain
Para participar en #TECHforCOVIDSpain solo tienes que contarnos en qué consiste tu iniciativa.
Hemos habilitado un formulario en el que puedes dejarnos toda la información. Una vez recibida, nuestro equipo se encargará de evaluar la propuesta y, si cumple con el objetivo de #TECHforCOVIDSpain, hacerla pública en esta web.
Los proyectos y propuestas presentadas han de ser pro bono o gratuitas y no contener ningún tipo de interés comercial o con ánimo de lucro. Asimismo, confiamos en que las empresas utilicen los datos personales con responsabilidad y no los usen con otro fin concluidos los servicios ofertados durante la crisis de Covid-19
Donaciones
RECURSOS
Información oficial y recomendaciones generales
- Guía de Acceso a Medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Especificación UNE 0065 – Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y
niños – Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso
- Especificación UNE 0064-1 Mascarillas higiénicas no reutilizables – USO EN ADULTOS
ÁMBITO LABORAL
- Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo
- Nota interpretativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el sector industrial, sobre la aplicación del Real Decreto-Ley 10/2010, de 29 de marzo
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Protocolos y procedimientos sanitarios y de ingeniería
- Nota informativa sobre la incidencia del estado de alarma en la aplicación del Real Decreto 732/2009, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
- Protocolo de ventilación múltiple con un solo ventilador [Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid]
- Recomendaciones de actuación para servicios técnicos en Hospitales durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (SARS-COV-2) [Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del COIIM y AIIM]
- Protocolo para duplicar el suministro de oxígeno a pacientes en situaciones de emergencia [Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del COIIM y AIIM]
- Protocolo para la contención de la propagación del virus COVID-19 en lugares de trabajo [Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana]
- Recomendaciones preventivas en climatización para vía de transmisión aérea de la enfermedad (#COVIDー19) por #coronavirus (SARS-COV-2) [Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana]
Informes
- Encuesta de impacto del COVID-19 sobre la actividad económica e industrial en Madrid, Asturias, País Vasco y Aragón, realizado por el COIIM
- Encuesta de afección del COVID19 a la actividad económica, empresarial y profesional de la Comunitat Valenciana, realizado por el COIICV
Apoyo a empresas y Autónomos
- NORMATIVA por orden cronológico de las medidas más relevantes para las pymes y autónomos adoptadas por el Gobierno
- FINANCIACIÓN: Información actualizada de los diferentes programas y líneas de apoyo a las pymes y autónomos
- Líneas ICO COVID19:
Apoyo al ciudadano
- Cita Médica Online (no relacionada con coronavirus)
- LINGOKIDS – Clases de Ingles para niños de entre 2 y 8 años
Formación
Cursos del CGCOII: selecciona la inscripción con el hashtag #YoMeQuedoEnCasa y obtendrás:
- Un 50% dto. si eres colegiado/a o alumno/a de nuestros cursos
- Un 30% dto. si es la primera vez que haces un curso con nosotros
- Gestión de la cadena de demanda en empresas industriales (logística, producción y compras): del 18 de mayo al 15 de julio de 2020 (45 horas)
- Almacenamiento de productos químicos: del 12 de mayo al 30 de junio de 2020 (45 horas)
Otros cursos del CGCOII
- Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. ISO 45001:2018, Del 1 al 5 de Junio 2020 (15 horas)
Contenidos abiertos online ofrecidos por la EOI
WEBINARS y FORMACIÓN GRATUITA
PILDORAS PERMANENTEMENTE ACCESIBLES DE 1,5h.
- Competencias digitales para el teletrabajo
- Ciberseguridad en el trabajo
- Eficiencia y bienestar en entornos de teletrabajo
- Aprende a usar herramientas digitales para la educación de tus hijos
- Píldora BIM Incendios
- Píldora BIM Electricidad
- Aplicaciones de la blockchain en la cadena de suministro
- Instalaciones de fontanería en el flujo de trabajo Open BIM
FORMACIÓN PERMANENTEMENTE ACCESIBLE
- Foro de energía – Transformación digital del sector energético, redes inteligentes y smart city
- Foro de energía – El autoconsumo y su nuevo marco regulatorio
- Curso básico de ventilación
- Optimismo inteligente
- Introducción a la economía circular en el mundo empresarial
- Gestión de las emociones y autocontrol en el trabajo: Conocernos mejor
- Miénteme… si puedes VII: Observando lo que no te dice el candidato/a
- Liderazgo 4.0: Cómo gestionar personas
- Iluminación eficiente
- LA COMUNICACIÓN INTERNA COMO ELEMENTO ESENCIAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
- LA NEGOCIACIÓN ENFOCADA A LA VENTA. POTENCIA TU PERSUASIÓN
- MIÉNTEME…SI PUEDES VI: DIME CÓMO SE COMUNICA TU EQUIPO (O TU JEFE) Y TE DIRÉ COMO ES
ESCUELA DE EMPLEABILIDAD 4.0:
- Motivación en épocas de cambio
- Claves para conseguir empleo con LinkedIn
- Tips para preparar entrevistas de trabajo (online)
- Entrenamiento imprescindible para afrontar con éxito entrevistas de trabajo
- Cómo potenciar tu CV para tener entrevistas de trabajo
- Mindfulness para la Empleabilidad
- DESARROLLAR LA RESILIENCIA
- CONQUÍSTAME: EL PODER DE TUS GESTOS EN TU ENTREVISTA DE TRABAJO