Madrid, a 21 de julio de 2016.-  La VI edición de los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial se ha celebrado hoy en un acto organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.

Rafael Domínguez de Gor, fundador de Mayoral, “Me gustó la idea de ser mi propio jefe, de hacer las cosas como yo quería. El éxito de Mayoral reside en que somos constantes, tenemos sentido común y mucha paciencia”.

José Luis Calvo Salazar, exdecano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental y expresidente del CGCOII: “el sentido de los colegios y su motivación es  ayudar a los compañeros y trasladar a la sociedad nuestros conocimientos, y soy feliz de haberme dedicado a ello”

Raúl Quijano Vargas, ingeniero industrial de Estudios y Proyectos: “somos lo que aprendimos en la universidad, cuando nos enseñaron esta profesión que tanto atrapa. Gracias a los que confiaron, que me hicieron más sabio”.

Al acto han asistido representantes de la administración del Estado como José María Jover, Subsecretario del Ministerio de Industria, del mundo académico como Emilio Mínguez, Director de la Escuela Técnica Superior Ingenieros Industriales de Madrid, así como los decanos y presidentes de los colegios y consejos de los ingenieros de Minas, Agrónomos, Telecomunicaciones y Aeronáuticos.

Acompañaron también a los decanos de todos los colegios de ingenieros industriales, familiares y amigos de los premiados, entre los que se encontraba Manuel Pimentel exministro de trabajo, miembros del CEDEII (Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería Industrial) y representantes de las empresas colaboradoras, Caja de Ingenieros y la Mutualidad de los Ingenieros, AMIC.

Estos premios, que se instauraron en el año 2.000, en el marco de las celebraciones del sesquicentenario de la ingeniería industrial, tiene como objetivo hacer público reconocimiento de las personas, instituciones o empresas que han destacado en el ámbito de la Ingeniería Industrial y que han contribuido con sus trabajos al prestigio de la profesión.

El jurado de la VI edición de los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial, formado por la Junta de Decanos de los ingenieros industriales, otorgó los siguientes reconocimientos:

El premio en la categoría de Trayectoria Profesional, recayó en Rafael Domínguez de Gor, fundador de Mayoral, empresa malagueña de diseño, producción y comercialización de ropa y calzado infantil, cuya vida profesional está marcada por su abnegación, esfuerzo y constancia. Dr. Ingeniero Industrial , ”Senior Manager”  ( ISMP Harvard 1986) , y Patrono  de la Fundación Málaga y  del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla y Málaga donde es promotor y Presidente de la Cátedra de Mejora Continua. Miembro del equipo mundial de IBM como asesor a  Pymes, está muy especializado en temas de organización y mejora continua de sistemas de producción, y aplicaciones informáticas. Casado, con seis hijos, tres de los cuales se han integrado  en la dirección de la empresa, dejó la Dirección General del grupo en manos de sus hijos pero sigue activo en el Consejo de Administración  y en la práctica del tenis.

En la categoría de Contribución al Prestigio de la Ingeniería Industrial, el premio fue concedido a José Luis Calvo Salazar, ingeniero industrial que ostentó los cargos de decano del colegio de ingenieros industriales de Andalucía Occidental y Presidente de su Asociación, así como posteriormente Presidente del Consejo de Ingenieros Industriales y de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales. Durante su paso por estas instituciones su objetivo fue el de contribuir al desarrollo de la ingeniería industrial y a la divulgación de la profesión fomentando por ejemplo el nacimiento de los centros tecnológicos AICIA y del Instituto Andaluz de Tecnología, referente estandarte de la profesión.

El premio en la categoría de Proyecto de Ingeniería se otorgó, por su compromiso con la economía y sostenibilidad al proyecto asturiano “Reforma y ampliación de construcción industrial  para la implantación de Centro Tecnológico,  Formativo y de Gestión de  Productos Biosanitarios”, proyecto presentado por el ingeniero industrial Raúl Quijano Vargas de ESTUDIOS Y PROYECTOS, consistente en mantener arquitectónicamente unos Silos de principios de los años 50 a las afueras de Gijón y potenciando la singularidad de sus elementos, y convertirlo en la sede corporativa de una empresa especializada en tecnología médico-quirúrgica.