Negocios.com.- 19 de septiembre de 2022.- Analizamos la situación actual de las empresas que consumen altas cantidades de energía con Rafael Riquelme, vocal de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
Los gobiernos europeos siguen esbozando nuevas medidas para hacer frente a la posible escasez de energía este invierno y siguen tomando medidas urgentes para mejorar las redes energéticas en un momento en el que los flujos de gas ruso llegan a tasas muy reducidas.
En España, el Gobierno considera cerrar empresas de alto consumo energético. Lo ha dicho la ministra española de Industria, Reyes Maroto. Insiste en que obligar a las empresas que consumen mucha energía a cerrar durante los picos de consumo es una opción que estará sobre la mesa este invierno si es necesario. Asegura que las empresas serían compensadas económicamente, dijo en una entrevista con la agencia de noticias española Europa Press, donde matizaba que no hay necesidad de imponer tales cierres ahora.
Según Rafael Riquelme, “no es nuevo interrumpir el consumo voluntariamente. A cambio, reciben un descuento. Antes las empresas querían participar porque se les hacía un descuento independientemente de que tuviesen que dejar de funcionar”.