Conexiones Industriales

Marta Val Atance: la cooperación desde el prisma de una ingeniera

Nacida en Zaragoza, estudió Ingeniería Industrial en el Centro Politécnico Superior de su ciudad natal. Tras realizar un máster en Gestión Pública de la Cooperación Internacional y de las ONGs en la Universidad de Granada se embarcó como ingeniera en la cooperación internacional, donde ya lleva más de 10 años desempeñando su labor especializada en …

Marta Val Atance: la cooperación desde el prisma de una ingeniera Leer más »

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales se une a la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios

La apuesta de Europa por la transferencia modal al transporte ferroviario, como sistema más sostenible y capaz de evitar el aumento de emisiones de CO2, ha impulsado el nacimiento de la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios. En el caso de España, significa una oportunidad para agilizar su reconversión ya que, mientras en …

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales se une a la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios Leer más »

Los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial

Durante el año 1850, cuando la incipiente industrialización del país requería la incorporación de nuevos profesionales, se promulgó el Real Decreto que establecía la carrera de Ingeniería Industrial, abarcando al conjunto de actividades orientadas a la dinamización de la industria española. Hasta ese momento, en el marco educativo nacional existía un vacío en lo que …

Los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial Leer más »

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales se une a la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios

La apuesta de Europa por la transferencia modal al transporte ferroviario, como sistema más sostenible y capaz de evitar el aumento de emisiones de CO2, ha impulsado el nacimiento de la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios. En el caso de España, significa una oportunidad para agilizar su reconversión ya que, mientras en …

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales se une a la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios Leer más »

Félix Masjuan: Un modelo de banca que apuesta por la cooperación para impulsar el desarrollo económico

Félix Masjuan Teixidó es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) y diplomado en Dirección y Administración de Empresas por ESADE. Hace más de 45 años que está vinculado como socio a Caja de Ingenieros, una cooperativa de crédito fundada en 1967 y que, desde entonces, no ha parado …

Félix Masjuan: Un modelo de banca que apuesta por la cooperación para impulsar el desarrollo económico Leer más »

Raúl Casado: Seguridad, solvencia y rentabilidad para afrontar la vida profesional

Hace aproximadamente un año hubo dos operaciones paralelas entre la Mutualidad de la Abogacía y la Mutualidad de la Ingeniería. El negocio de los ingenieros alternativos al RETA de la Mutualidad de la Ingeniería se fusionó con Mutualidad de la Abogacía, y para el de ahorro privado de los ingenieros se creó Avanza Previsión. Así …

Raúl Casado: Seguridad, solvencia y rentabilidad para afrontar la vida profesional Leer más »

Jaime González Mittelbrunn: Un enfoque sobre la responsabilidad civil profesional y su papel en la cuarta revolución industrial

Adartia Global Correduría de Seguros (Grupo Alkora) es líder en programas de seguros de responsabilidad civil profesional para colegios profesionales, asociaciones y grupo de afinidad. Entrevistamos a Jaime González Mittelbrunn, su gerente de cuentas de la Unidad de Responsabilidad Civil Profesional, para hablar de la importancia del seguro de responsabilidad civil en el ejercicio de …

Jaime González Mittelbrunn: Un enfoque sobre la responsabilidad civil profesional y su papel en la cuarta revolución industrial Leer más »

Los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial

Durante el año 1850, cuando la incipiente industrialización del país requería la incorporación de nuevos profesionales, se promulgó el Real Decreto que establecía la carrera de Ingeniería Industrial, abarcando al conjunto de actividades orientadas a la dinamización de la industria española. Hasta ese momento, en el marco educativo nacional existía un vacío en lo que …

Los Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial Leer más »

Antón Martínez: «España tiene la oportunidad de ser referente y puerta de entrada del hidrógeno en Europa aprovechando su recurso solar e infraestructuras”

  Antón Martínez lleva 20 años trabajando en Enagás. Como responsable de la Dirección de Transformación, un área creada a finales de 2017 para potenciar el posicionamiento de la compañía a través de la apuesta por iniciativas ágiles y eficientes, confía en que los gases renovables contribuirán al desarrollo de una economía circular y en …

Antón Martínez: «España tiene la oportunidad de ser referente y puerta de entrada del hidrógeno en Europa aprovechando su recurso solar e infraestructuras” Leer más »

José Manuel Méndez: “España tiene grandes posibilidades de convertirse en uno de los países más avanzados en el uso del hidrógeno verde en movilidad”

Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa, José Manuel es experto en marketing de producto, especialmente en lo que respecta a tecnologías respetuosas con el medio ambiente como los vehículos híbridos eléctricos y la pila de combustible de hidrógeno. Comenzó en Toyota España en 1998, donde trabajó …

José Manuel Méndez: “España tiene grandes posibilidades de convertirse en uno de los países más avanzados en el uso del hidrógeno verde en movilidad” Leer más »

Scroll al inicio